Por favor accede a COVID-19 response page para obtener más información y ayuda acerca de cómo poder enfrentar esta situación.
Una compañía de seguros de salud líder en los Estados Unidos quería migrar su centro de datos local a la nube para mejorar la eficiencia, aumentar la agilidad y reducir los gastos de administración. La migración a la nube ofrece una gran cantidad de ventajas, como una mayor fiabilidad y escalabilidad, así como un aprovisionamiento más rápido y un tiempo de comercialización más rentable. Sin embargo, para muchos actores del sector de la salud, la pregunta no es si cambiar a la nube para disfrutar de sus muchos beneficios, sino cómo hacer la transición. Dada la amplia experiencia de Cognizant en evaluaciones de migración, la empresa recurrió a nosotros en busca de ayuda.
Nuestra hoja de ruta de transición incluía fases de descubrimiento, análisis y planificación. La fase de análisis siguió tres parámetros: idoneidad de la nube, evaluación de la migración a la nube y coste total de propiedad (TCO). Las consideraciones esenciales para el análisis de idoneidad de la nube incluyeron requisitos normativos y de conformidad, soporte tecnológico, dependencias de infraestructura y portabilidad de licencias. Realizamos el análisis de TCO utilizando nuestra calculadora Cloud TCO y CloudFrame.
Nuestra conocimiento de los entornos de aplicaciones y TI del cliente sirvieron como base para la evaluación inicial. Luego, ayudamos al cliente a encontrar respuestas a preguntas relacionadas con las necesidades de la empresa, junto con la identificación de información útil sobre diversos factores como el coste, la elección de la nube, los riesgos, la conformidad y la seguridad. Gracias a nuestro Cloud Steps Transformation Framework y nuestras capacidades de evaluación de diversas industrias y proveedores, evaluamos más de 300 aplicaciones del cliente y más de 600 servidores, así como la idoneidad de cada uno para la transición.
El marco Healthcare Cloud Assessment (HCA) de Cognizant proporcionó al cliente una visión holística, que incluía información sobre el retorno de la inversión, así como una hoja de ruta de migración a la nube y una arquitectura de migración a la nube de alto nivel; todo ello, ayudó a la empresa de seguros de salud a tomar decisiones fundamentadas y viables. Proporcionamos recomendaciones que permitirían un ahorro de costes anual del 34% tras la migración. También identificamos zonas de llegada adecuadas en función de parámetros como costes de licencias, alojamiento y almacenamiento, gama de servicios y tecnología, y áreas de alojamiento respectivas. Después de determinar la agrupación de aplicaciones, desarrollamos un plan de migración detallado que abarcaba tanto la arquitectura como el diseño de la base de la nube.
de ahorro de costes anual tras la migración con información útil
en el proceso de toma de decisiones
de una estrategia de migración a la nube para aplicaciones
VER
Sector sanitarioCORRA LA VOZ