Saltar al contenido principal Skip to footer
  • /content/cognizant-dot-com/es/es/glossary

No hay resultados.

Quisiste decir...

O intenta buscar por otro término

Despliegue cloud

¿Qué es un despliegue cloud?

El despliegue cloud es el proceso de implementar una aplicación en uno o más modelos de alojamiento que utilizan la nube, como software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PaaS) y/o infraestructura como servicio (IaaS). Abarca el diseño, la planificación, implementación y ejecución de cargas de trabajo en la nube.

¿Cuáles son los beneficios de un despliegue cloud?

Con un modelo eficiente de despliegue cloud, una organización obtiene múltiples beneficios entre los que se incluyen:

  • Despliegues más rápidos y sencillos. Automatiza los desarrollos que despliegan código, bases de datos y versiones de aplicación, inclusive el aprovisionamiento de recursos.
  • Ahorro de costes. Controla los costes pagando sólo por lo que consumes y acaba con los entornos on-premise con elevados CAPEX.
  • Plataforma para crecer. Utiliza la infraestructura global de los proveedores de servicio cloud (CSPs) para hacer crecer tu negocio de forma sencilla en otras geografías.
  • Nuevos modelos de negocio digital. Aprovecha la continua actualización de prestaciones y servicios de los CSPs, genera nuevas tecnologías y desarrolla nuevos modelos digitales.
  • Resiliencia empresarial. Diseña la disponibilidad y tolerancia a fallos que ofrecen los CSPs y garantiza la recuperación frente a desastres, así como la continuidad de las aplicaciones para hacer tu empresa resiliente.
  • Agilidad y escalabilidad. Utiliza el autoescalado y la escalabilidad para dar respuesta a los picos en la demanda sin necesidad de aprovisionar un extra de capacidad.
  • Alcance geográfico. Accede a aplicaciones desde cualquier lugar o dispositivo, aprovechando la red del CSP.
  • Eficiencia operativa. Utiliza la automatización inherente a la cloud para incrementar la eficiencia operativa y reducir el esfuerzo humano.
  • Ventaja competitiva. Aprovecha la infraestructura como código y desarrollo, seguridad y operaciones (DevSecOps) para reducir el tiempo de comercialización de nuevas prestaciones y adelantarte a la competencia
  • Usuarios empoderados. Incrementa la productividad empoderando a los usuarios con opciones de autoservicio en la nube como portales, pipelines DevOps y cuadros de mandos ejecutivos y operativos.
¿Cuáles son algunos desafíos en la implementación de aplicaciones en la nube?

Algunos desafíos clave al migrar aplicaciones van desde un elevado CapEX para la infraestructura de hosting hasta implementaciones más lentas, migraciones complejas y costosas, metodologías de monitorización insuficientes, integraciones de sistemas complejas, cargas de trabajo dinámicas y estacionales, períodos de bloqueo para hosting de infraestructura y vulnerabilidades de aplicaciones. 

Para abordar estos desafíos, debes buscar un proveedor de servicios en la nube que:

  • Trabaje bajo un modelo de pago por uso
  • Haga un rápido aprovisionamiento de sistemas
  • Tenga las mejores operaciones técnicas
  • Disponga de auto-servicios para sistemas de no producción
  • Haga una medición transparente e inspección de los recursos
  • Cuente con soluciones de alta disponibilidad integradas con opciones de software como servicio, escalado automático, flexibilidad de infraestructura y portabilidad
  • Seguridad de la plataforma cloud gestionada
  • Una plataforma de gestión cloud robusta
Despliegue cloud. Contenido destacado.


Volver al glosario