Pensemos que estamos invirtiendo en generar tráfico para promocionar un nuevo producto o servicio a los clientes registrados en nuestro sitio web. Los clientes pueden iniciar una conversación allí, pero a medida que avanzan en el “journey” de la contratación, algunos pueden preferir pasar a un call center, por ejemplo. Cuando un agente recibe la llamada, tiene todo el contexto y la conversación no necesita comenzar desde cero, lo que le permite guiar de manera eficiente al cliente hacia la conversión. El contexto acompaña al cliente a través de los canales, lo que hace que la experiencia sea más beneficiosa para ambas partes.
Cuando las empresas son verdaderamente omnicanales, se vuelven más eficientes al ofrecer conversaciones basadas en una personalización consistente y contenido relevante, que se adapta a lo largo del recorrido a los diferentes canales. Esto significa pensar primero en el cliente cuando tomamos decisiones en cada punto de contacto. Es decir, entender el contexto y las necesidades del cliente, y porqué estamos interactuando con él en ese momento particular. Y no solo pensar en un producto que queremos promocionar o cualquier otro aspecto que le interese a la empresa. El equilibrio de ambos aspectos es la esencia de la orientación al cliente y de lo que trata una estrategia omnicanal. Sin ella, es imposible estar centrado en el cliente.
Muchas empresas han mejorado la relación con sus clientes con una estrategia multicanal, pero todavía no han conseguido una verdadera orientación al cliente. Para conseguirla, es necesario una estrategia omnicanal, que coloque al cliente en el centro de todos los procesos de interacción de manera orquestada para proporcionar una experiencia fluida.
Parece tarea fácil, pero solo sobre el papel. Para conseguir convertirse en una empresa 100% omnicanal centrada en el cliente, síguenos en próximos artículos y descubre las principales barreras que impiden llevarlo a la práctica y cómo abordarlas.
Si quieres transformar las experiencias de tus clientes en momentos memorables, contacta con Luis.AlonsoRomero@cognizant.com.