Saltar al contenido principal Skip to footer
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@28a5a795" Únete a nosotros
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@3076c215" Noticias
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@37f82b02" Eventos
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@1f666c00" Inversores
Cognizant blog

 

Frente al enfoque de la Industria 4.0 que consistía en añadir inteligencia y colaboración a los sistemas y maquinaria industrial, la Industria 5.0 pone el foco en la combinación de la inteligencia humana y artificial. Esto significa el paso de un punto de vista de coste, eficiencia y visibilidad a un escenario donde ambas partes se complementan.

¿Cómo capacitar a los empleados para este cambio? De acuerdo con el informe “Future of Jobs” del Foro Económico Mundial, el 44% de las habilidades de los trabajadores cambiará en los próximos cinco años. Y el mismo informe recoge que la carencia de estas cualificaciones en el mercado laboral local son el principal obstáculo para la transformación del negocio. Actualmente, existen algunos programas de actualización de habilidades, como el europeo EIT Deep Tech Talent Initiative y el sueco Ingenjör 4.0. Otro ámbito de futuro es el Laboratorio de Innovación Industrial de Stena (SII-Lab), un banco de pruebas nacional para la digitalización industrial y los empleos del futuro en la Universidad Tecnológica de Chalmers. 

Creando sistemas adaptados a las personas

¿Y si diseñamos soluciones tecnológicas centradas en las necesidades y el comportamiento humanos? En última instancia, las soluciones tecnológicas y las tecnologías de interacción hombre-máquina interconectan o combinan las fortalezas de los humanos y las máquinas. Y una cosa es segura: las personas ignoran los sistemas que ignoran a las personas.

Este es el punto de arranque de los tres principios que guían al equipo DX (Design & Strategy) de Cognizant. Según el equipo, el factor humano se suele introducir demasiado tarde en el proceso, pero si se involucra a equipos multifuncionales en grupos de aceleración digital, incluido el personal de la fábrica, se sigue un proceso de diseño establecido (el doble diamante) para determinar el problema y se aplica una perspectiva holística personas-proceso-tecnología, las iniciativas tienen más probabilidades de éxito.

Ejemplos de la interacción hombre máquina

En el ámbito de Cognizant, se están utilizando o están en marcha muchas soluciones interesantes. Estas son algunas de las iniciativas actuales en las que la IA y otras tecnologías aumentan las capacidades humanas:

  • VERA, el asistente de conducción basado en la IA, es un nuevo sistema de IA para coches inteligentes desarrollado por Cognizant Mobility para salvar la distancia entre el estado autónomo y la presencia humana. Ya sea en transporte público sin conductor o en vehículos que transportan personas, el asistente puede ofrecer información sobre la conducción e interactuar con los pasajeros de forma individual. En el futuro, el sistema también será capaz de reconocer situaciones de emergencia médica para garantizar la seguridad de los pasajeros.
  • Experiencia de conducción de próxima generación con GenAI. La línea de servicios de IoT e ingeniería está desarrollando una plataforma en colaboración con Qualcomm/Cognizant para proporcionar soluciones basadas en la GenAI a los vehículos. Ya se trata de servicios de reservar, optimización de tráfico o ruta, alertas de mantenimiento o gestión del entretenimiento del vehículo, los asistentes inteligentes integrados en los vehículos pueden ofrecer servicios personalizados y adaptados al contexto para incrementar la productividad de los conductores.  
  • Metaverso industrial. Cognizant se asocia con  PTC  para centrarse en soluciones que aborden la integración de personas que trabajan junto con robots en procesos industriales colaborativos, como la colaboración espacial en tiempo real, los gemelos digitales y análisis de movimiento. Al fusionar el mundo físico y el digital, las soluciones empoderan las capacidades y el trabajo de las personas en las áreas de ingeniería, industria y servicios de campo.

Si quieres saber más sobre las ofertas de Cognizant para el sector industrial, visita nuestra página dedicada a la fabricación


Cognizant España

Descubre de la mano de nuestros expertos en tecnología y negocio las últimas tendencias de TI para cada industria.



Destacado

Últimos artículos
Artículos relacionados