Saltar al contenido principal Skip to footer
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@1e58886e" Únete a nosotros
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@490c9f31" Noticias
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@475b372e" Eventos
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@3ecef701" Inversores
Cognizant blog

El pasado año la inteligencia artificial (IA) ha sido la protagonista de la innovación empresarial y de las inversiones. De hecho, se espera que el mercado mundial de esta tecnología alcance los 827.000 millones de dólares en 2030. Este incremento parece que no se ralentizará en un futuro cercano, sino que continuará presidiendo los planes corporativos y las estrategias de talento en los próximos años.

Pero, además de la IA, ¿qué tecnologías serán protagonistas en 2025? Cognizant se aventura a predecir cuáles serán las tendencias imperantes este año.

1. Los sistemas de IA multi-agente se impondrán en todos los sectores.

Las organizaciones están luchando por cómo y dónde aplicar la IA para resolver los problemas de negocio. Es por esta razón por la que vemos que la mayoría de los casos de uso de la inteligencia artificial se circunscriben a resultados basados en la predicción o soluciones basadas en un chat LLM. Sin embargo, las organizaciones pasan rápidamente de adoptar arquitecturas de agente único a multi-agente y estos sistemas están transformando cómo los negocios acaban con los silos, toman mejores decisiones y generan nuevos canales de ingresos. 

“Con el auge de los sistemas multi-agente, estamos en la cúspide de obtener más experiencia con la IA para ayudar a los líderes empresariales a identificar casos de uso de valor y tomar decisiones informadas más rápido. Aquellos que expandan sus horizontes y adopten el arte de lo posible serán los primeros en beneficiarse” . Babak Hodjat, CTO of AI

2. Las estrategias de talento deben adaptarse a medida que la IA mejora y aumenta los empleos.

Este año habrá más estrategias corporativas de IA que priorizarán a las personas. De acuerdo con un informe de Cognizant, existe un creciente interés por valorar y revalorizar el talento existente. Cerca de la mitad (44%) de los líderes empresariales prefiere reasignar a los empleados en sus organizaciones. En este sentido, los departamentos de RR.HH. jugarán un papel esencial. 

“La IA generativa, o GenAI, abre la puerta a trayectorias profesionales diversas y dinámicas. El próximo año veremos una mayor transformación interna impulsada por la evaluación de los empleados, las formas para recapacitar a la fuerza laboral de la organización y la inversión en formación continua que apoye estas trayectorias profesionales.” Kathy Diaz, Chief People Officer

3. El marketing marcará el camino con la GenAI.

El estudio de Cognizant  Building momentum: The path to confident AI adoption | Cognizant muestra que el marketing está a la vanguardia de la inversión de la GenAI, solo superado por el departamento de TI. Estos equipos poseen habilidades creativas y de análisis inherentes que les convierten en científicos naturales de la suite corporativa. La IA generativa impulsará la personalización y la creación de contenido, tanto verbal como visual, mejorando la productividad y liberando la creatividad del marketing. Además, está permitiendo a los profesionales del marketing unir conjuntos de datos desconectados para obtener conocimiento. 

“Este año los profesionales del marketing seguirán elevando el nivel de experimentación con nuevos casos de uso. Pasaremos de pilotos a la práctica y se empezará a ver cambios sustanciales en cómo trabajamos utilizando herramientas de IA. Del oportunismo al propósito, de la prueba a la aplicación, del aprendizaje al liderazgo. Por ejemplo, nuestro equipo de marketing ha trabajado con el departamento de TI para desarrollar una interfaz que guíe a los usuarios a través de una serie de preguntas específicas y genere un liderazgo de pensamiento sustancial en un estilo y formato acordes con el estilo verbal de la marca y con rigor editorial. Es un liderazgo de pensamiento basado en la IA". Thea Hayden, Interim CMO and SVP of Global Marketing

4. Los CIOs reforzarán la base digital para impulsar el crecimiento y la resiliencia.

La GenAI está aquí para quedarse y los CIOs deben comprometerse para preparar a sus organizaciones para tener éxito. Este año los responsables de la información continuarán priorizando las inversiones digitales para ayudar a impulsar el crecimiento y las eficiencias estratégicas. 

“En 2025, los CIOs serán cruciales a la hora de orientar, elaborar estrategias y canalizar las inversiones para obtener el mayor impacto y beneficio para la organización. Los CIOs tendrán cada vez más peso en el desarrollo empresarial, mirando más allá de la curva y preparando a la organización para adaptarse y evolucionar con los cambios”. Neal Ramasamy, Global CIO

5. Las organizaciones de servicios financieros deberán priorizar la transparencia de la IA en medio de las turbulencias normativas.

El auge de la IA necesita un enfoque sólido en las consideraciones éticas y el cumplimiento normativo. Abordar los sesgos en los algoritmos, garantizar la confidencialidad de la información y promover la transparencia son aspectos cruciales para las organizaciones de servicios financieros, especialmente a medida que proliferan sistemas cada vez más complejos. Con la evolución de la normativa, las empresas financieras necesitarán cada vez más documentar todo el ciclo de vida de sus modelos de IA, incluida la procedencia de los datos, para identificar sesgos y detalles de la formación y la toma de decisiones.

“Las organizaciones de servicios financieros necesitan responder a cualquier cambio en la regulación el próximo año. Por ejemplo, será clave que pueden establecer la trazabilidad de por qué los modelos de GenAI han tomado una decisión.”  Nageswar Cherukupalli, Senior VP & Business Unit Head of Banking, Capital Markets & Insurance

6. La IA acelerará aún más el descubrimiento de fármacos.

Este año la IA generativa continuará ayudando a descubrir fármacos más rápido, transformado de manera significativa la industria farmacéutica. Al optimizar la investigación y el desarrollo, la GenAI posibilita a los investigadores sintetizar una amplia bibliografía rápidamente, reduciendo drásticamente el tiempo de investigación. La automatización de la redacción de protocolos de ensayos clínicos acorta el tiempo que necesita para cumplir la normativa, acelerando el acceso de los pacientes a nuevos tratamientos. 

“Seremos testigos de cómo la IA transformará aún más el proceso de descubrimiento de fármacos. Al aprovechar su capacidad para el procesamiento rápido de datos, el análisis predictivo y la integración de pruebas del mundo real, la IA acortará drásticamente los plazos para lanzar nuevas terapias al mercado.” Dr. Scott Schell, Chief Medical Officer

7. A medida que la IA impulse la transición a la energía verde, aumentará la demanda de pruebas.

El uso de las soluciones de IA exige centros de datos cada vez más potentes que consumen más energía y agua. Esto obligará a las organizaciones a recurrir cada vez más a la propia IA para hacer frente a los retos medioambientales que genera. Pero con esta aceleración, la divulgación y la transparencia van a ocupar un lugar destacado en la agenda de sostenibilidad de muchas empresas, sobre todo, en la UE, ya que la normativa exige mucha más comunicación de datos sobre la gestión y el rendimiento de la sostenibilidad.

“La era de los grandes compromisos y objetivos de sostenibilidad sin detalles claros ni pruebas de su cumplimiento está llegando a su fin. Los clientes e inversores quieren una evidencia clara, lo que significa reducciones reales y sostenidas en las emisiones, y contribuciones a la economía circular.” Stuart Poore, Chief Environment Officer

8. Filipinas, Vietnam, Tailandia y China emergerán como centros del I+D de tecnología.

En 2025, las compañías utilizarán las ganancias de productividad que la GenAI genera en este entorno económicamente favorable, impulsando el crecimiento y la innovación. Una forma clave de que esto ocurra es que las empresas amplíen su presencia en países, como Filipinas, Vietnam y Tailandia, que están emergiendo rápidamente como centros de tecnología estratégica e investigación y desarrollo, así como en externalización operativa y automatización.

“Estos países son centros nearshore ideales para las compañías globales que quieren operar en Asia, gracias a su dominio del idioma, compatibilidad cultural y talento especializado".  Jane Livesey, EVP and President of Asia Pacific and Japan

Cognizant España

Descubre de la mano de nuestros expertos en tecnología y negocio las últimas tendencias de TI para cada industria.



Destacado

Últimos artículos
Artículos relacionados