Cognizant cierra la adquisición de Belcan, anunciada a principios del mes junio, con la que persigue reforzar las capacidades de ingeniería de la organización, así como su presencia en la industria aeroespacial y de defensa.
La transacción, valorada en 1.300 millones de dólares, es un movimiento estratégico para Cognizant, pues incorpora a la organización al proveedor líder de servicios de investigación y desarrollo (I+D) en ingeniería para la industria aeroespacial y de defensa. Cognizant estima que el sector mundial de los servicios de I+D en ingeniería alcanza actualmente los 190.000 millones de dólares y que crece a una tasa compuesta anual del 10%.
Belcan emplea a más de 6.500 ingenieros y consultores técnicos, y aporta a Cognizant una gran experiencia en software integrado, ingeniería mecánica, eléctrica y de sistemas. Con una trayectoria de más de 60 años en el mercado, Belcan cuenta entre sus clientes con compañías, como Boeing o la NASA.
En los términos del acuerdo, se contempla que Belcan mantenga su identidad y funcione como una unidad de Cognizant, bajo el liderazgo de su actual director ejecutivo, Lance Kwasniewski.
Ravi Kumar S, CEO de Cognizant, muestra satisfacción por esta operación al considerar que “las prestaciones combinadas de ambas compañías, nuestro enfoque compartido de ofrecer valor a los clientes a través de una experiencia tecnológica única, así como nuestro alcance y escala global nos permitirán ofrecer soluciones de gran calidad a un gran abanico de clientes”.
La compra de Belcan se inscribe en el compromiso de Cognizant de fortalecer sus prácticas de Internet de las Cosas (IoT) e Ingeniería Digital y capitalizar la creciente demanda de servicios de ingeniería en los sectores aeroespacial y de defensa.