Saltar al contenido principal Skip to footer
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@6ee2d37a" Únete a nosotros
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@40bd3917" Noticias
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@3e1e81bf" Eventos
  • "com.cts.aem.core.models.NavigationItem@2239438b" Inversores
Cognizant blog

El mercado de métodos de pago alternativos es rentable, pero también altamente competitivo. Descubre a continuación cómo garantizar que tu innovación destaque antes de ver la luz.

Los métodos de pago alternativos (Alternative payment methods, sus siglas en inglés, APMs) se encuentran en una fase de crecimiento espectacular. Según algunas estimaciones, las alternativas digitales al pago en efectivo y las tarjetas de crédito/débito parece que representarán el 69% de las transacciones de comercio electrónico para 2029.

Los clientes ya se han percatado. En EE.UU., el 65% de los adultos utiliza las billeteras digitales a menos una vez al mes, y el 49% ha utilizado los servicios buy-now-pay-later (BNPL). Los consumidores más jóvenes son los grandes responsables de este crecimiento: el 37% de la Generación Z y el 31% de los millennials afirma que utilizó las billeteras digitales para la mayoría de las transacciones este año, como recoge el proveedor de pagos NMI, mientras que J.D. Power revela que el 42% de los consumidores de las generación Y y Z ya utilizan servicios BNPL.

En España, el uso de pagos móviles y sin contacto ha crecido exponencialmente. Plataformas como Bizum, Apple Pay y Google Pay se han consolidado como opciones preferidas, especialmente entre los consumidores más jóvenes. Una encuesta de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) de abril de 2024 (tendencia que se consolida en 2025) reveló que Bizum es el medio de pago online más utilizado en España (63% de los encuestados), superando a PayPal y a las carteras de grandes tecnológicas.

Además, el euro digital y la interconexión de sistemas de pago europeos están eliminando barreras transfronterizas, lo que favorece la adopción de soluciones como Bizum (España), MB Way (Portugal) y Bancomat (Italia).

Los comerciantes también muestran su entusiasmo. El 91% dice que ofrecer nuevos métodos de pago atrae a nuevos clientes, tal y como refleja FreedomPay. El 62% observó un impacto positivo en sus ventas, costes y número de clientes en un solo mes.

En medio de todo esto, los proveedores de pago se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo y de alto riesgo. El líder de BNPL, Klarna trabaja para reposicionarse como un banco completamente funcional y ha lanzado recientemente sus productos en el mercado estadounidense, entre los que se incluyen una tarjeta de débito Visa. Es más, los bancos tradicionales están incrementando sus iniciativas en el mercado APM. El banco central de Arabia Saudí lanzó Google Pay y ha anunciado planes para aceptar pagos con Alipay+ en 2026. Esto demuestra el movimiento estratégico de la entidad para ampliar las opciones de pago digital.

El verdadero desafío para los bancos, las fintechs y los proveedores de pago no es diseñar o lanzar una innovación de pago, sino evaluar su éxito en un mercado saturado. 

Asegurar la preparación del método de pago alternativo

Cognizant utiliza un framework de cinco pasos que guía a nuestros clientes a la hora de evaluar su innovación de pago antes de su lanzamiento. Al utilizar este enfoque, conocido como CRAVE (Convenience, Reach, Adoption, Volumen and Efficiency), los proveedores de pago pueden garantizar que ofrecen lo que los clientes realmente quieren en las siguientes cinco áreas:  

1.      Convenience (Conveniencia): ¿El usuario tiene una experiencia realmente sin fricciones?

La conveniencia es la base de cualquier APM. Se refiere a la facilidad con la que los usuarios pueden interactuar con el método de pago, desde completar la transacción a resolver posibles problemas.

Una experiencia sin fricción significa que los usuarios pueden navegar con la interfaz de manera intuitiva y recibir confirmaciones instantáneas con indicaciones de seguridad claras. Un ejemplo es Apple Pay, que se ha hecho con la hegemonía del mercado al aportar seguridad y la comodidad del tap-to-pay a la compra.

En el actual panorama digital, la facilidad de uso crea la confianza y anima a repetir; y una pobre experiencia de usuario no es solo una red flag al diseño. Es una barrera a la adopción y al crecimiento.  

En el caso de España, el informe “Evolución y tendencias en los pagos de los consumidores españoles” elaborado por del Banco de España, destaca la facilidad de uso (17 %) y la seguridad (16 %) como principales motivaciones que llevan a los consumidores españoles a probar medios de pago alternativos a los habituales. 

2.      Reach (Alcance): ¿Puede escalar en mercados y segmentos?

Los métodos de pago alternativos deben operar en entornos diferentes: tecnológicos, geográficos y demográficos. Un APM escalable debería soportar múltiples monedas, idiomas y entornos regulatorios. Esto permite utilizarlo en diferentes plataformas y países. También debe integrarse fácilmente con los sistemas de comercio existentes y terminales de punto de venta. Y no menos importante, debería servir tanto para los nativos digitales como aquellos usuarios menos familiarizados con la tecnología, con el objetivo de garantizar la inclusividad y una amplia penetración en el mercado.  

El éxito de Wero, con 40 millones de usuarios en Europa en menos de un año, demuestra el deseo de un monedero digital único y operativo en varios países

3.      Adoption (Adopción): ¿Es rápida su adopción entre usuarios y comercios?

Cuando los proveedores de pago lanzan en piloto su APM deberían observar su velocidad de adopción. Entre las señalas tempranas de éxito, están una alta tasa de repetición de transacciones, feedback positivo y una fácil integración con su ecosistema de socios

Los APMs que muestran una rápida tracción en los programas piloto o en lanzamientos suaves son aquellos que actúan rápidamente para trabajar en el feedback, ya sea positivo o negativo.

4.      Volume (Volumen): ¿Impulsa el impacto en el negocio?

Los métodos de pago alternativos deben contribuir a los resultados empresariales tanto en volumen como en valor de las transacciones. Además de facilitar los pagos, el APM también debe aumentar los ingresos al incrementar el valor medio de las transacciones y reducir el abandono del carrito. Debe ofrecer beneficios atractivos, como recompensas de fidelidad, opciones de pago a plazos o estructuras de tarifas transparentes que resulten atractivas tanto para los consumidores como para los comerciantes.

El crecimiento orgánico en el volumen de transacciones es un fuerte indicador de satisfacción del usuario y demanda del mercado. Cuando un APM genera un impacto financiero medible, se convierte en un activo estratégico de generador de ingresos, y no solo en una herramienta de pago.

5.      Efficiency (Eficiencia): ¿Es estable, escalable y seguro?

Por último, la innovación de pago necesita demostrar un sólido rendimiento en el back-end y resiliencia operativa. Debe procesar transacciones de forma fiable y en tiempo real, incluso en picos de demanda, como las rebajas. La infraestructura debe ser robusta para prevenir y mitigar el fraude, gestionar contracargos y evitar filtraciones de datos, con mecanismos sólidos de cumplimiento normativo específicos por región y sistemas de reporte bien establecidos.

La revolución de disputas eficiente y el soporte al cliente responsive son también esenciales.

Tener éxito con un nuevo método de pago alternativo

El mercado de métodos de pago alternativos avanza rápidamente y todo parece indicar que en los próximos años aparezcan nuevas opciones. En un mercado con mucha competencia, los proveedores pueden utilizar el framework CRAVE para diferenciar su propuesta de valor, lanzar sus APMs y construir la confianza que necesitan para un éxito a largo plazo.

En España, el entorno regulatorio, la digitalización acelerada y la preferencia por pagos móviles y sin contacto ofrecen una oportunidad única para lanzar soluciones que conecten con las necesidades reales del consumidor.


Cognizant España

Descubre de la mano de nuestros expertos en tecnología y negocio las últimas tendencias de TI para cada industria.



Destacado
Prepárate para el futuro

con soluciones modernas de pago digital

In focus image

Últimos artículos
Artículos relacionados