Foundry e IDC reúnen por tercer año consecutivo al sector TIC en la entrega de sus galardones CIO 100 Awards. Cognizant, que repite por tercer año como patrocinador, acompañó a la editorial y a la consultora en una ceremonia que reconoce el papel del CIO como figura clave en la trasformación digital de las organizaciones a través de proyectos de innovación tecnológica inspiradores.
La velada, que congregó a más de 150 CIOs de las organizaciones e instituciones de nuestro país, contó con la presencia de María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que fue la encargada de inaugurar el acto. González destacó en su intervención los esfuerzos que se están haciendo y que "sitúan a España a la vanguardia de la digitalización” y calificó los premios CIO 100 Awards como “una iniciativa que no sólo visibiliza buenas prácticas, sino que muestra proyectos que se escribirán en las páginas de nuestro futuro”.
Manuel Ávalos, CEO de Cognizant para España, Italia y Portugal, acudió a la velada y fue el encargado de entregar el premio al CIO del año 2024 que recayó en Antonio Relaño, CIO de Bosch España. Ávalos centró su intervención en el CIO como agente de cambio de la verdadera transformación y afirmó que “sobre él recae la responsabilidad no solo de idear y construir una arquitectura de TI resiliente, sino también de liderar y promover un cambio de mentalidad en la organización que favorezca la adopción de nuevos modelos y estructuras de negocio que permitan a las empresas innovar y ser más adaptativas y resilientes frente a los cambios”.
En un mundo cada vez más digitalizado, exigente y globalizado, la cuestión es transformarse para evolucionar o desaparecer. Y, en esta misión, el CIO, tal y como sostiene Ávalos, “tiene la visión 360º para actuar de palanca y reimaginar realmente la propuesta de valor del negocio sobre la base de la tecnología”.