¿Qué es la analítica predictiva en la banca minorista?
El análisis predictivo en la banca minorista se refiere al uso de modelos informáticos que se apoyan en la inteligencia artificial y el data mining para analizar grandes cantidades de información y predecir el comportamiento futuro del cliente.
¿Cuáles son los beneficios de la analítica predictiva en la banca minorista?
El análisis predictivo puede ayudar a los bancos a conocer mejor las necesidades de sus clientes, lanzar productos y servicios innovadores, proporcionar experiencias personalizadas, avanzar a nuevos modelos de negocio y transformarse utilizando nuevos procesos y tecnología. Entre los beneficios relacionados con el análisis predictivo destacan los siguientes:
- Un mejor conocimiento del cliente. Entender en profundidad al cliente permite a las entidades llegar de forma más eficaz a su target con servicios relevantes y en el momento adecuado.
- Lanzar productos y servicios innovadores. Diseño de productos y servicios más eficaz basado en la investigación, la segmentación y el análisis del cliente, así como en mejores estrategias de producto y precio.
- Proporcionar experiencias personalizadas. Mayor engagement y comodidad para el cliente al brindar una experiencia consistente, relevante y simultánea en todos los canales de interacción y dispositivos.
- Disrupción del modelo de negocio e innovación. Una adopción más rápida de nuevos modelos de negocio, productos digitales, precios y packaging para dar respuesta a las necesidades del cliente.
- Transformación de procesos/tecnología. La transformación de procesos no orientados al cliente para lograr eficiencia y eficacia y el lanzamiento de nuevos productos y servicios que brindan mejores experiencias de cliente.