¿Qué son las plataformas de gestión digital del patrimonio?
Las plataformas de gestión digital del patrimonio ofrecen a las entidades financieras las últimas herramientas integradas y los datos generados por los análisis necesarios para permitir a sus asesores ofrecer soluciones inteligentes. Les permiten entender mejor las necesidades de los clientes y recomendar distribuciones de cartera adecuadas.
¿Cuáles son los beneficios de una plataforma de gestión digital del patrimonio?
Las plataformas de gestión digital del patrimonio permiten a las entidades:
- Mantener el control absoluto de la relación con el cliente. Las nuevas plataformas eliminan la necesidad de externalizar el asesoramiento a terceros.
- Ofrecer asesoramiento consistente en todos los canales. Con el asesoramiento impulsado por la metodología única de cada entidad, las estrategias de inversión, las hipótesis sobre el mercado de capitales y los productos de inversión preferentes, se puede garantizar un asesoramiento consistente en todos los canales.
- Gestionar múltiples programas complejos desde una única solución. Las plataformas de gestión digital del patrimonio pueden automatizar completamente la creación y gestión de estrategias de inversión.
- Optimizar operaciones. Una plataforma digital permite la automatización total de los puntos de contacto y las operaciones clave, desde la incorporación en tiempo real y sin papeles hasta la gestión automática de la carteras pasando por flujos de trabajos optimizados y comunicaciones corporativas a los clientes.