¿Qué es la modernización empresarial?
La modernización empresarial es una iniciativa multifacética que permite a las organizaciones renovar las aplicaciones principales, los flujos de trabajo digitales, la infraestructura de TI, las prácticas de ingeniería de software y la seguridad empresarial. También ayuda a las empresas a satisfacer necesidades que cambian rápidamente y competir en un mundo en el que lo digital es prioritario.
Al rediseñar o modernizar aplicaciones, sistemas, enfoques de desarrollo e infraestructura de TI obsoletos, las empresas pueden crear soluciones flexibles y escalables que aborden nuevos requisitos del mercado y de los clientes, y les permitan aprovechar oportunidades de crecimiento futuro.
Los aspectos clave de la modernización empresarial son:
- Infraestructura de TI modernizada. A través de la migración a la nube, las empresas pueden liberar recursos masivos bajo demanda, lo que les permite innovar y escalar. Un enfoque centrado en la nube optimiza los fundamentos de la infraestructura y del TI empresarial, como las estrategias de computación, almacenamiento, redes y centros de datos.
- Aplicaciones modernizadas. Desde el back-office hasta las aplicaciones orientadas al cliente, las empresas modernas pueden repensar las aplicaciones empresariales clave para ofrecer una experiencia digital a los clientes y empleados, y mejorar la agilidad operativa.
- Ingeniería de software modernizada. Para garantizar alta calidad y velocidad, las empresas modernas adoptan un nuevo enfoque de la ingeniería de software utilizando técnicas DevOps, desarrollo impulsado por plataformas, low-code/no code, aceleradores y prácticas actualizadas de ingeniería y garantía de calidad.
- Experiencia del cliente modernizada. La economía digital exige una sólida experiencia del cliente. Las empresas modernas rompen los silos organizacionales y conectan la CX con la cadena de valor empresarial.
- Seguridad modernizada. Un área clave de la modernización empresarial es la mitigación de riesgos, especialmente con regulaciones que cambian rápidamente y amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. Las empresas modernas eliminan los puntos ciegos de seguridad adoptando un enfoque de seguridad empresarial de extremo a extremo centrado en el futuro, anticipando y neutralizando las amenazas antes de que se materialicen. También implementan sistemas, procesos y políticas para evaluar los riesgos actuales y verificar el cumplimiento de las regulaciones y estándares.
¿Cuáles son los beneficios de la modernización empresarial?
La modernización empresarial es esencial para mantener el ritmo en un mundo que se está digitalizando rápidamente y vive en un estado de cambio constante.
Los beneficios de la modernización empresarial son:
- Una experiencia digital enriquecida que supera las expectativas de clientes y empleados. Al modernizar las aplicaciones empresariales centrales, las empresas pueden reimaginar la CX digital para atraer y retener una fuerza laboral mundial, involucrar a los ecosistemas de socios de manera más productiva, satisfacer las expectativas de los clientes y ejecutar operaciones de manera más eficiente.
- Flexibilidad y agilidad. Con aplicaciones optimizadas y una infraestructura de TI flexible y escalable, las empresas pueden optimizar las últimas tecnologías y tendencias para crear rápidamente nuevas características y funciones que satisfagan las necesidades del negocio en rápida evolución y garanticen el crecimiento futuro.
- Innovación más rápida. Los enfoques modernos de ingeniería de software, como DevOps y low-code/ no code permiten una innovación más rápida y escalable al tiempo que incorporan garantía de calidad. Esto acorta el tiempo de comercialización y los ciclos de vida del producto, al tiempo que cumple con las expectativas de los usuarios de una experiencia de calidad y segura.
- Un enfoque moderno que da prioridad a la nube. Con la flexibilidad, escalabilidad y conectividad de la nube, las empresas pueden innovar y escalar utilizando capacidades, procesos y datos compartidos bajo demanda.
- Mitigación del riesgo. Al permitir la seguridad de extremo a extremo y el cumplimiento normativo, las empresas modernas pueden garantizar la reputación de su marca, proteger los datos de los clientes y mejorar la resiliencia. Al ver y resolver amenazas futuras, las empresas pueden acelerar la innovación y el crecimiento empresarial.