Por favor accede a COVID-19 response page para obtener más información y ayuda acerca de cómo poder enfrentar esta situación.
Una compañía de seguros multinacional que se basaba en sistemas back-end rígidos con intervención manual y en largos ciclos de producto quería digitalizar su arquitectura empresarial para mejorar las experiencias de sus agentes y clientes y el tiempo de lanzamiento al mercado, así como permitir la venta cruzada entre las líneas de negocio (LOB) dentro de sus ocho entidades en toda Asia. La compañía se puso en contacto con Cognizant para digitalizar su modelo operativo de TI con el objetivo de habilitar capacidades de autoservicio e implementar la gestión de procesos end-to-end para un menor time to market.
Implementamos nuestra solución de modelo operativo de objetivos regional en tres fases para optimizar la arquitectura existente de la compañía a fin de prestar soporte completo a su transformación digital. La primera fase digitalizó los sistemas heredados de la compañía, habilitando un procesamiento directo y una plataforma digital estandarizada con gran escalabilidad y disponibilidad. En la segunda fase, creamos una nueva interfaz de usuario que proporcionara flexibilidad para la personalización de los requisitos específicos de productos o entidades, estandarizara los procesos principales y proporcionara funcionalidad en línea. La fase tres proporcionará a todos los canales de socios y entidades plataformas digitalizadas de interacción con los clientes que integran los datos, procesos y servicios de la compañía para mejorar la velocidad y la calidad.
Con la rentable solución de plataforma Regional Target Operating Model de Cognizant, la compañía obtuvo ventaja competitiva siendo la primera en ofrecer procesamiento directo completo en sus mercados en Asia. Con una nueva vista 360 de sus clientes, la compañía puede diseñar y vender productos adicionales, así como mejorar sus esfuerzos en el marketing de productos, lo que ayuda a lograr su objetivo de 2020 de doblar los ingresos y reducir los costes operativos.
de reducción del time to market
de aumento de la interfaz del usuario y la reutilización de los procesos para la división de motor privada
menos de costes de implementación
CORRA LA VOZ