Por favor accede a COVID-19 response page para obtener más información y ayuda acerca de cómo poder enfrentar esta situación.
Informe de la encuesta 2018 Smarter Utilities
Con la gran disrupción en marcha, nuestra última encuesta e informe revelan que es hora de que las utilities vayan más allá de los proyectos aislados y se comprometan plenamente con la empresa digital.
Aquellas utilities que puedan adaptarse y participar en la nueva economía energética serán las ganadores. Los que no lo consigan podrían sufrir una pérdida significativa cuota de mercado o, incluso, algo peor.
En nuestra encuesta 2018 Smarter utilities, Ovum y Cognizant preguntaron a 100 líderes del sector de todo el mundo su nivel de preparación para la transformación que se avecina. Si bien el 42% de los encuestados afirmó estar implementando la transformación digital para prepararse para el futuro, gran parte de su esfuerzo se centra en las mejoras del servicio al cliente y la red. Obtuvimos resultados similares en nuestras encuestas de 2016 y 2017.
¿Pero es suficiente? Nuestro estudio muestra que las iniciativas actuales siguen limitándose a menudo a proyectos puntuales. Lo que se necesita para el crecimiento a largo plazo es un enfoque digital completo que se centre en la innovación y permita una rápida transformación del modelo de negocio en toda la empresa. Entre las tecnologías de nueva generación con mayor potencial para lograrlo, se incluyen la inteligencia artificial, Internet de las cosas (IoT), asistentes digitales, robótica y análisis de datos.
Las utilities han entrado en una era de crisis sin precedentes para sus negocios tradicionales. Descubre cuáles son las disrupciones más importantes según los ejecutivos y cómo planean enfrentarse a ellas.
ha implementado la transformación digital pero no está claro qué nuevos modelos de negocios surgirán
ha invertido en infraestructura física para manejar recursos de energía distribuida (DER)
ha invertido en servicios al cliente
de los ejecutivos afirma que las oportunidades de obtener ingresos de nuevos negocios obligarán a realizar importantes inversiones en presupuesto y tiempo.
cuenta con una unidad empresarial de riesgo de negocio
dispone de un grupo de planificación estratégica de TI
acaba de designar unidades empresariales para explorar nuevos modelos de negocio